logotipo
es | en
  • Inicio
  • Apartamentos
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • OCIO
  • MEDIDAS COVID19
  • Entorno
  • Mapa y Contacto
  • Ofertas
  • Noticias
  • Reservar
logotipo
 
RESERVA AHORA

Reserva Online

RESERVA AHORA

Saqura Experiences

Aquí te contamos nuestras novedades

Te invitamos a conocer todas nuestras novedades, donde podrás descubrir más sobre nosotros, nuestro alojamiento y su entorno.
  • jul
    31

    RUTA DE LOS TRES VALLES (en coche)

    Debido a la gran extensión del entorno segureño, hacer alguna ruta en automóvil nos puede aportar de él una idea más amplia, ya que las distancias a veces son insalvables para recorrerlas a pie.


    Hoy os proponemos una alternativa para disfrutar de un día de baño en el río y paliar estos días calurosos de verano.

    En esta ocasión, os traemos una excursión en coche que discurre junto los valles de pequeños ríos de montaña, salpicados de pequeñas aldeas y cortijadas donde podremos disfrutar de paisajes y naturaleza únicos.

    Tomando nuestro vehículo desde Casas de Carrasco, ponemos rumbo norte hacia la carretera A-6305 hacia la población de Río Madera. Allí en el cruce, flanqueando al río que le da nombre a esta cortijada, iremos descendiendo junto al cauce, poblado de una foresta de pinos laricios autóctonos con una envergadura sobrecogedora.

    Pasaremos las aldeas de Arroyo maguillo, Venta del Pescador y Venta de Rampias siempre en sentido descendente hasta llegar a la confluencia del Madera con el río Segura, a la altura de Huelga Utrera. Unos 6 Km más adelante, podemos desviarnos a visitar la aldea de La Toba con su bonito nacimiento.

    Volviendo a la carretera JF-7038, continuaremos bajando por el margen izquierdo del Segura, ensanchando sus aguas turquesas en el Embalse de las Anchuricas. Pasado el pantano, arribaremos la las Juntas de Miller, lugar donde el río Segura recoge las aguas de otro de sus afluentes, el río Zumeta.


    A partir de este momento, comenzaremos a ascender por el angosto valle de este último curso fluvial, un cañón rocoso de altas paredes, pasando por un pequeño túnel excavado en la roca, para transitar por la Venta de Tiziano y las Aldeas de El Morrión y Tobos, siempre ganando altitud hasta llegar al Pueblo de Santiago de la Espada, donde podemos aprovechar para repostar carburante.

    De allí ponemos rumbo a Pontones por la A-317, donde volveremos a encontrarnos, próximo a su nacimiento, al río Segura. Sólo quedan 4 Km más para llegar a nuestro punto de partida y destino, Casas de Carrasco.


    Distancia a recorrer: 100 Km aproximadamente
    Duración: 5 horas

    +
  • mar
    14

    CIERRE TEMPORAL POR COVID-19 (desde el 14 de marzo hasta que la situación mejore)

    Informamos que nuestro alojamiento permanecerá cerrado en estos días como consecuencia de la situación de emergencia actual. Esperamos volver pronto para seguir ofreciéndoos nuestros servicios. 
    Mientras tanto, como sabéis que somos unos zurribulles y no paramos de inventar, estamos preparando cosas para nuestra vuelta. ¡Os iremos contando!

    Saludos y ánimos, ¡Hasta pronto!

  • mar
    11

    SENDERISMO: Peñamujo desde Casas de Carrasco

    Un lugar emblemático y mágico, donde los haya, que no puedes dejar de visitar.

    Peña Musgo, Peña Amusgo, Peñamujo, nombres por los que se conoce en la zona este saliente en la ladera sur del valle del Tranco, se ha convertido en un punto de referencia en el término de Santiago-Pontones y el resto de la comarca de Sierra de Segura, para aquellos que vienen con intención de practicar un turismo más activo. Y no es para menos; esta caminata nos descubre un punto panorámico magnífico, balcón sobre las aguas turquesas del embalse del Tranco.
    Desde su señalización y balizamiento, se ha incrementado el número de senderistas que se animan a caminar los casi 12 km de recorrido que presenta.
    Comenzando la marcha desde Casas de Carrasco, seguimos el carril hasta la siguiente aldea de El Artuñido. Una vez allí, sobre el margen izquierdo, junto a un panel explicativo de la ruta, hay que atravesar una portilla ganadera (importante cerrarla una vez hayamos pasado). Continúa el trayecto ascendiendo un camino de tierra que nos aleja de la aldea, para seguir por un sendero balizado y muy intuitivo que discurre bajo la sombra de un espeso pinar, hasta alcanzar el punto en el que aparece frente a nosotros la imponente roca de Peñamujo.
    La subida a la peña (responsabilidad de cada uno, pues conlleva cierto riesgo) ofrece una panorámica extensa del embalse, así como las cumbres que lo rodean y las poblaciones de Hornos y Cortijos Nuevos.
    Una vez allí, nos queda emprender el camino de regreso para volver al punto de inicio. Es importante llevar agua, ya que en el recorrido no hay fuente para poder abastecernos.


    DATOS TÉCNICOS

    • DISTANCIA: 11,5 Km Ida y vuelta
    • TIEMPO EMPLEADO:  3 horas 30 minutos aprox.
    • DIFICULTAD: Media

    +
  • feb
    25
    arroyo azul, cueva, sierra de segura, Cazorla, pontones

    SENDERISMO: Cueva de Arroyo Azul

    Hoy os proponemos un pequeño paseo por las inmediaciones de nuestra Aldea para descubrir un bello rincón de nuestra Sierra. Este paseo de algo menos de 4 Km nos hará descubrir una zona poco conocida y que no dejará indiferente a nadie.

    ...

    Partiendo desde los apartamentos, tomamos el camino de entrada a la aldea para cruzar a carretera y dirigirnos hacia el comienzo del arroyo, donde se divisa una chopera. Una vez allí, siempre por el margen izquierdo, descenderemos junto al curso de agua por un valle con originales formaciones rocosas.

    Hay tramos que suelen estar encharcados, por lo que se debe prestar atención, en especial en días fríos por presencia de hielo.

    La caminata termina en la cueva de Arroyo Azul, refugio de ganado en otros tiempos. Esta oquedad tiene curiosas formaciones que ha hecho el agua calcárea con el paso de los años.
    La senda sigue arroyo abajo, pero lo dejaremos para excursiones más largas. Sólo nos queda volver por el camino de ida, recreándonos con el entorno.

    Datos técnicos
    Duración: 1 hora
    Dificultad: media
    Distancia Recorrida: 3,7 Km

    +
  • feb
    21

    FLORA Y FAUNA POR DESCUBRIR

    El Alojamiento Rosa de los Vientos es punto de partida inigualable para aquel visitante que quiera conocer y profundizar en la riqueza natural que ofrece el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Reserva de la Biosfera desde 1983), así como otros macizos circundantes como las Sierras de la Sagra y Castril, provincia de Granada o los Calares del Mundo y la Sima en la próxima Albacete.

    .
    FLORA
    Estas sierras tienen entre otras, la peculiaridad de ser reductos de climas montañosos en la zona mediterránea, aportando el sustrato vital a especies vegetales muy difíciles de encontrar en estas latitudes, como el tejo, el abedul, el avellano o el acebo.

    Además del 25% de toda la flora del país, este sistema alberga numerosos endemismos como el Narciso, la Violeta o el Geranio de Cazorla, la Arenaria o la Grasilla, singular planta carnívora.
    Os proponemos que cojáis la mochila y una guía y pasar una jornada intentando localizar estas joyas botánicas.

    FAUNA
    El macizo segureño es hogar de una abundante fauna silvestre, destacando a los grandes herbívoros ibéricos como el Ciervo o la Cabra Montés y otros introducidos con la creación del Coto Nacional de Caza, como el Gamo o el Muflón. Merece la pena acercarse a nuestro entorno para disfrutar a comienzos del otoño de la Berrea, en la que los machos disputan el derecho de hegemonía para aparearse.

    También es medio del esquivo Jabalí o el Zorro, así como de numerosas especies de mustélidos como la Comadreja, la Nutria o el Tejón.

    En los ríos y cursos de agua de la sierra es posible observar especies piscícolas de alta montaña como la Trucha Común, además de diversos anfibios y reptiles.

    Hay que hacer mención especial al apartado de las Aves, ya que el Parque Natural es catalogado desde 1987 como Zona ZEPA, con 185 especies registradas. El visitante podrá disfrutar del vuelo de Buitres Leonados, Quebrantahuesos o el Águila Calzada, además de otras rapaces menores, como el Halcón Peregrino o el Azor. Invitamos a nuestros inquilinos a hacerse de unos prismáticos y una guía ornitológica y gozar con lo que la naturaleza nos ofrece.

    ¡¡Sin duda, la mejor forma de cuidar y respetar la naturaleza, es conociéndola!!

    +
  • feb
    9

    NOVEDAD: Desde hoy somos, oficialmente, destino Gay Friendly

    Desde hoy nuestro alojamiento aparece en la web de Loottis, como alojamiento Gay Friendly, pues, ames a quien ames, en nuestra casa siempre serás bienvenid@ ❤

    Quienes nos conocéis sabeis que desde los inicios de este proyecto, el respeto por el medio ambiente ha estado muy presente, intentando reducir nuestra huella ambiental al máximo. Además de esto, otra de nuestras máximas es el respeto y la tolerancia hacia todas las personas, sean del colectivo que fuere. 

    Hoy esta máxima queda plasmada en la alianza con Loottis, quienes han incluido nuestro alojamiento su web, como alojamiento Gay Friendly, y eso nos hace inmensamente felices.


    En el siguiente enlace podéis ver toda la info: 
    https://www.loottis.com/service/item/alojamiento-rosadelosvientos/


    Viaja. Descansa. Disfruta. Siempre, con orgullo.

    +
  • feb
    5
    senderismo, rutas senderistas, Cazorla, Segura y las Villas, Collado de Martín Caro

    SENDERISMO: Collado de Martín Caro y Aldea de Montalvo (8,5 km)

    Hoy os compartimos el recorrido de una excursión de 8,5 km, transitando sendas próximas a la aldea de Casas de Carrasco, siguiendo los pasos de San Juan de la Cruz, en busca de vistas espectaculares y visita a una aldea próxima a la nuestra.

    Partiendo desde las eras de la aldea, seguiremos el camino balizado de San Juan de la Cruz, en dirección norte. El sendero discurre por la vieja senda de herradura, el Camino de Montero, que comunica la población de Pontones con las cortijadas del valle del Guadalquivir, próximas al embalse del Tranco.

    La marcha nos conduce en su primera parte por zonas de pasto, para, conforme se va perdiendo altitud, serpentear en un bosque de pinos laricios de esbelto porte. El camino es difícil de perder, ya que en bastantes tramos está delimitado por pequeños muros de piedra seca, además de las balizas mencionadas.

    Al llegar al collado de Martín Caro, la panorámica del embalse del Tranco con el macizo de la sierra de las Villas al fondo es magnífica.

    Llegado este punto, podemos regresar o bajar a la aldea de Montalvo siguiendo 1 Km la vereda que parte del collado a la derecha. En Montalvo podremos beber agua de la fuente que hay en las eras, junto a la alberca.

    Desde allí, tomaremos un sendero por detrás de los tornajos bastante intuitivo, que nos llevará a una confluencia con el Camino de Montero, junto a las ruinas de una antigua cortijada, Venta Cabeo, en su tiempo casa de postas para los arrieros que utilizaban esta vía de comunicación hacia Pontones.

    Ya nos queda emprender el regreso, ascendiendo hasta volver a las Casas de carrasco.

    Una bonita caminata para realizar desde los apartamentos sin tener que coger el coche.

    Características técnicas:
    Distancia: 8,5 Km llegando a Montalvo
    Tiempo empleado: menos de 3 horas
    Dificultad: media

    +
  • ene
    25

    NOVEDAD: La movilidad sostenible llega a nuestro alojamiento

    Para llegar a nuestra aldea es necesario coche, pues no hay ningún tipo de transporte público ni otra forma de acceder a la misma. Conscientes del impacto ambiental que nuestra actividad genera por ello, hemos decidido poner cartas en el asunto y aportar nuestro pequeño granito de arena para que una forma sostenible de llegar a nuestro alojamiento sea posible, a través de vehículos eléctricos.

    Desde su origen, nuestro proyecto ha tenido muy presente el respeto hacia el medio en que nos ubicamos, medio que es nuestro hogar, por ello trabajamos cada día para reducir nuestra huella ambiental con medidas como usar energías renovables, reciclar los residuos que genera nuestra actividad, utilizar productos de limpieza ecológicos… Hoy damos otro pasito más para seguir reduciendo la huella ambiental de nuestra actividad, con la instalación del que es el primer punto de recarga para vehículos eléctricos en nuestro municipio (Santiago-Pontones).
    Se trata de un cargador de carga semi-rápida de hasta 22kW,  con toma de salida Tipo 2 (IEC 62196), que permitirá a los conductores eco acceder hasta este lugar recóndito en el corazón del Parque Natural más grande de España; Cazorla, Segura y Las Villas. Nuestro punto de recarga para vehículos eléctricos será un servicio que comenzaremos a ofrecer de forma gratuita a nuestros huéspedes.

    Paso a paso, construiremos una sociedad mejor. Pues una nueva forma de hacer turismo es posible.

    +
 
Saqura Experiences
Aldea Casas de Carrasco, S/N23291 Santiago-Pontones JaénEspaña

A/JA/00148

info@saquraexperiences.es
facebook de RUTA DE LOS TRES VALLES (en coche) twitter de RUTA DE LOS TRES VALLES (en coche) instagram de RUTA DE LOS TRES VALLES (en coche) tripadvisor de RUTA DE LOS TRES VALLES (en coche) booking de RUTA DE LOS TRES VALLES (en coche)

Reserva Online

RESERVA AHORA
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading